52 y media cosas que aprendí este año 2019, parte 2

Parte 2 de las 52 1/2 cosas que aprendí este año 2019

Hoy es viernes 18 de Enero, cierra la tercera semana del año.

Creo que las primeras notas de esta serie -hast

Tal vez uno de los primeros blogs que empecé a leer es el Jason Kotke, quien tiene  una habilidad para ver y comentar lo que a los demás se nos salta. En el link me dice algo muy importante: prestar atención con los ojos de un niño y la mente de un principiante.

Atención y tiempo es lo único que en realidad tenemos. A que y cómo se lo dedicamos define lo que somos.

Llego tarde a la semana del vienes 25 de Enero. mejor que nunca, no? Austin Kleon cita a Thoreau, “Ideas,-are they the fishes of thought?”. Ciertamente, algunas son como sardinas, abundantes pero pequeñas mientras otras son como un tiburón, grandes, peligrosas, difíciles de atrapar. Pesca de profundidad, de alta mar, de cultivo. Como cuida uno el océano donde nadan las ideas que son como peces?

Tic-tac. Pasa otra semana y llegamos a Febrero, febrerillo el loco, como le decía aquel gran periodista venezolano, Cuto Lamache. De todos los sitios insospechados -y este es particularmente inhóspito- me encuentro un agradable artículo en Linkedin. Va y viene por los caminos de la innovación ( se estudia, pero como los forenses. Después de suceder. No se predice ni se receta) y en algún momento me deja una reflexión larga pero interesante

Allocation choices can make your life turn out to be very different from what you intended. Sometimes that’s good: Opportunities that you never planned for emerge. But if you make poor choices about how to invest your resources, the outcome can be bad. When people who have a high need for achievement have an extra half hour of time or an extra ounce of energy, they often unconsciously allocate it to activities that yield the most tangible accomplishments. And our careers provide the most concrete evidence that we’re moving forward. You ship a product, finish a design, complete a presentation, close a sale, get paid or promoted. In contrast, investing time and energy in your relationship with your friends and family typically doesn’t offer that same immediate sense of achievement. Kids, for instance, misbehave every day, and it’s not until 20 odd years later that you can say, “I raised a good kid.” You can neglect your relationship with your spouse, and on a day-to-day basis, it doesn’t seem as if things are deteriorating. People who are driven to excel have this unconscious propensity to underinvest in their families and overinvest in their careers — even though intimate and loving relationships with their families are the most powerful and enduring source of happiness.

Que difícil es poner esfuerzos en algo que no da frutos de inmediato!

Y llegamos al Viernes 8 de Febrero. Estoy en las Bahamas, visitando a mi hijo mayor. Que delicia!. Este señor directo desde ese cadaver insepulto que es Davos y haciendo uso de una extraordinaria historia de vida, me dice algo importantísimo

It surprises me that money and capital moves around the world in second, but it takes a refugee decades, or in the case of my mother, she never had the chance to get out, waiting for 25 years for a place to go, a place to call home.

We talk about ethical and sustainable development. We talk about how we can be ethical with robots and machines. We want to solve death. And there’s so much human suffering. We haven’t figured out life yet.

Empiezo a creer que el mundo se divide en los que logran mal que bien emigrar (me incluyo), los poquísimos que no necesitan emigrar y una gran mayoría, ciertamente oprimida. Los que quieren y no pueden.

52 1/2 cosas que aprendi en el 2019. Parte 1

Este es un ejercicio interesante. Qué se destaca de todo lo que uno consume en términos de media? Libros, Artículos, Películas, Música.

Que va aprendiendo uno a medida que avanza el año?

  1. Al viernes 4 de Enero: Abro esta colección con la imprescindible Maria Popova y su Brains Picking. en este articulo, encuentro una fascinante discusión sobre lo que es la perspectiva. La física y la moral. A medio camino descubro que la información nunca reemplaza a la iluminación. No hay que decir más.
  2. Hoy también es viernes, pero 11. Siempre esta allí cuando uno la necesita. Krista Tippett y esa obra de amor continuo que es On Being. Entrevistas con la otra gente. No los politicos, no los que hacen plata, no las caras bonitas del cine. La otra gente, esa que salva vidas, que contribuyen al discurso de la civilización. Los que hacen. Esta semana escuche la entrevista a Maira Kalman, la indefinible. Pinta, dibuja, escribe, dice, reflexiona. Por allí tengo de ella The Principles of Uncertainty, sin duda uno de mis libros favoritos. Nunca faltan cosas para verlas con detenimiento El que observa, consigue. Digo yo
Maira Kalman. Foto de Anna Wolff